NUTRIDATOS ® Manual de Nutrición Clínica
3ª. Edición, 2021 – 668 páginas – Tamaño: 16,5 x 12 cm
Autores: Liliana Ladino Meléndez – Óscar Jaime Velásquez G.
ISBN 978-958-49-0394-5 Edición Impresa
ISBN 978-958-49-0394-5 Edición Digital
Contenido
Nutrición General
Absorción y metabolismo de nutrientes
Requerimientos y recomendaciones de nutrientes
Tablas de Conversión y Equivalencias
Epidemiología
Valoración Nutricional
Antropométrica
Bioquímica
Clínica
Dietética y Alimentaria
Interacción Fármaco- Nutriente
Nutrición en el Embarazo y la Lactancia
Nutrición en Pediatría
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto Mayor
Nutrición en Deportistas
Soporte Nutricional Enteral
Soporte Nutricional Parenteral
Nutrición en Enfermedades
Los Autores
Liliana Ladino Meléndez
Liliana Ladino Meléndez es Nutricionista Dietista con grado de honor de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Nutrición Clínica Pediátrica del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Magister en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, España, donde finaliza su Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, con énfasis en Programación Nutricional Fetal.
Ha sido Consultor Externo para la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha participado como conferenciante y ha sido premiada a nivel nacional e internacional por varios trabajos de investigación. Además, cuenta con varias publicaciones nacionales e internacionales en libros, revistas y manuales académicos. Por lo que su experiencia docente e investigativa de cerca de 15 años, ha hecho que el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias, la clasifique como Investigador y que sea reconocida como Par Evaluador por Minciencias.
Actualmente es Docente de la Facultad de Medicina e Investigador del Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo (IINGM) de la Universidad El Bosque y es la Fundadora y Directora del Centro de Investigación y Educación en Nutrición -CIENutrition-.
Es miembro activo de las Sociedades Internacionales Europea, Norteamericana y Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN – NASPGHAN y LASPGHAN), de ésta última coordina el grupo de nutrición desde el 2016 hasta la fecha, y miembro activo de las Sociedades Nacionales ACNC y COLGAHNP.
Óscar Jaime Velásquez Gaviria
El Doctor Óscar Jaime Velásquez Gaviria es Médico Pediatra de la Universidad de Antioquia. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia. Hizo el año rural como médico director del Hospital El Carmen de Amalfi, Antioquia. Fue médico del Programa Aéreo de Salud de Antioquia. Profesor de prácticas clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana, Coordinador del programa de Salud Familiar y Jefe del Servicio Médico Bolivariano, en la misma universidad.
Ha laborado como médico pediatra en la Clínica Santa María del Rosario del Instituto de Seguros Sociales, en Emergencia Médica Integral de Antioquia (EMI) y en el Clinicentro Colsánitas de Medellín.
Ha sido miembro de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, de las Brigadas Quirúrgicas de Abejorral, Sonsón y Amalfi. Publicista de la Revista Medicina Universidad Pontificia Bolivariana, Perito Médico del Tribunal Administrativo Superior de Antioquia, Presidente (E) de la Asociación de Médicos Egresados y uno de los creadores de la Fundación de Egresados de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Pediatría, períodos 1998 – 2004. Ha sido Magistrado suplente del Tribunal de Ética Médica de Antioquia y asesor y formador de profesionales de visita médica de varios laboratorios farmacéuticos. Presidente de la Sociedad de Pediatría de Antioquia (2011-2013).
Otras publicaciones del autor son: “PEDIADOSIS, Dosis de Medicamentos en Pediatría», PEDIADATOS, Tablas, Fórmulas y Valores Normales en Pediatría”, “MANUAL DE TERAPÉUTICA ODONTOLÓGICA”, “OFTALMODATOS, Manual de Oftalmología Clínica” y “ANTROPOMETRIA, CURVAS Y TABLAS”.
Ha publicado además numerosos artículos en revistas médicas y periódicos de ediciones nacionales e internacionales y es autor de múltiples capítulos en libros de texto de pediatría y odontología.
Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina y profesor de cátedra de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Es integrante de la Mesa Técnica Nacional de Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.