Manual de Terapéutica Odontológica
Ficha técnica:
3ª. Edición, 2017
384 páginas
Tamaño 16,5 x 12 cm
ISBN 978-958-46-8060-0
Precio. $37.000 COP
Contenido:
Capítulo 1. La Receta Médica
Cumplimiento de la prescripción
Métodos para calcular las dosis en los niños
Capítulo 2. Manejo del paciente con compromiso Sistémico
Capítulo 3. Terapéutica Odontológica
Anestésicos
Vasoconstrictores locales
Hemostáticos o procoagulantes y astringentes
Fármacos intraconducto y acondicionadores periodontales
Enjuagues bucales y colutorios
Sustituto salivar
Protectores labiales
Gel protector para las aftas y úlceras bucales.
Revelador de Placa Bacteriana
Adhesivos para prótesis dentales
Flúor
Conjugados (Preparados tópicos
Cepillos
Dentífricos, Cremas o pastas dentales
Sedas e Hilos Dentales
Aclaramiento Dental
Capítulo 4. Terapéutica Médica
Analgésicos y Antiinflamatorios.
Anestésicos
Antibióticos
Anticoagulantes
Anticolinérgicos, colinérgicos y antieméticos
Antihistamínicos
Derivados sanguíneos
Glucocorticoides
Relajantes musculares
Sedantes, hipnóticos y ansiolíticos
Vasopresores (antihipotensores)
Capítulo 5. Manejo adecuado de los Medicamentos
Medicamentos durante el Embarazo
Medicamentos durante la lactancia materna
Medicamentos en Enfermedad Renal
Medicamentos en Enfermedad Hepática
Capítulo 6. Urgencias Médicas en la Consulta Odontológica
Manejo de las Urgencias Médicas más frecuentes
Medicamentos en urgencias
Triage
Reanimación Cardiopulmonar – RCP –
Soporte vital básico
Capítulo 7. Anexos
Signos vitales según la edad
Valores normales de laboratorio
Vacunación
Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades CIE-10
Capítulo 8. Índice alfabético de Productos Odontológicos y Medicamentos
Autor:
Óscar Jaime Velásquez Gaviria M.D.
El Doctor Óscar Jaime Velásquez Gaviria es Médico Pediatra de la Universidad de Antioquia. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia. Hizo el año rural como médico director del Hospital El Carmen de Amalfi, Antioquia. Fue médico del Programa Aéreo de Salud de Antioquia. Profesor de prácticas clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana, Coordinador del programa de Salud Familiar y Jefe del Servicio Médico Bolivariano, en la misma universidad.
Ha laborado como médico pediatra en la Clínica Santa María del Rosario del Instituto de Seguros Sociales, en Emergencia Médica Integral de Antioquia (EMI) y en el Clinicentro Colsánitas de Medellín.
Ha sido miembro de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, de las Brigadas Quirúrgicas de Abejorral, Sonsón y Amalfi. Publicista de la Revista Medicina Universidad Pontificia Bolivariana, Perito Médico del Tribunal Administrativo Superior de Antioquia, Presidente (E) de la Asociación de Médicos Egresados y uno de los creadores de la Fundación de Egresados de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Pediatría, períodos 1998 – 2004. Ha sido Magistrado suplente del Tribunal de Ética Médica de Antioquia y asesor y formador de profesionales de visita médica de varios laboratorios farmacéuticos. Presidente de la Sociedad de Pediatría de Antioquia (2011-2013).
Ha publicado además numerosos artículos en revistas médicas y periódicos de ediciones nacionales e internacionales y es autor de múltiples capítulos en libros de texto de pediatría y odontología.
Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina y profesor de cátedra de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Es integrante de la Mesa Técnica Nacional de Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.